Sospecha del Sentido

Especiales - Mirando pa' dentro 26 de noviembre de 2016 Por Alejandra Vittar
La segunda entrega de "Mirando pa'dentro", un espacio para la reflexión en el autoconocimiento.
autoconocimiento

Hola Amigos:

Queremos reflexionar con este sugestivo video, sobre algunos estados de conciencia que tienen un carácter diferente a los habituales. Son  fenómenos suges­tivos, no por ello extraordinarios, pero que de todas maneras tienen la virtud de hacer sospechar un nuevo sentido en la vida.

La sospecha del sentido, lejos de dar una fe o de cimentar ­una creencia permite, sin embargo, variar o relativizar la negación escéptica del sentido de la vida. El registro de tales fenómenos tiene  la ventaja de afectar al sujeto en su vida diaria por su carácter experien­cial. Posee mayor actitud de transformación que la que pudiera tener una teoría o un conjunto de ideas, que hicieran variar sim­plemente el punto de vista respecto de cualquier posición frente a la vida.

Independientemen­te de la realidad que estos sucesos tengan, su registro es de una intensi­dad síquica tal, que exigen respuestas en torno a su significado, y el sabor íntimo que dejan es siempre de sospecha sobre una realidad diferente. 

Veamos los casos. “A veces me he adelantado a hechos que luego sucedieron. A veces he captado un pensamiento lejano. A veces he descrito lugares que nunca visité. A veces he contado con exactitud, lo sucedido en mi ausencia”. “A veces una alegría inmensa me ha sobrecogido”. "A veces una comprensión total me ha invadido". "A veces una comunión perfecta con todo, me ha extasiado". "A veces he roto mis ensueños y he vis­to la realidad de un modo nuevo". "A veces he reconocido como visto nue­vamente algo que veía por primera vez"."Todo ello me ha dado que pensar. Buena cuenta me doy de que sin esas experiencias, no podría haber salido del sin-sentido”.

Vemos aquí que se establecen diferencias entre los estados de sueño; semisueño y vigilia. La intención está puesta en relativizar la idea in­genua que normalmente se tiene, sobre la realidad cotidiana y sobre la ­exactitud de esta realidad que se percibe.

Los invito a recordar entonces esos momentos fugases que nos sucedieron y que nos hicieron ver la realidad de un modo nuevo.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2