2017 recargado: más recorte y más deuda

El Senado aprobó este miércoles el Presupuesto 2017, con 59 votos a favor y 8 en contra. Además del oficialismo, el proyecto contó con el acompañamiento de la mayoría del PJ-FPV, el GEN, UNA y el Interbloque Federal. En tanto, sólo votaron en contra el sector kirchnerista del PJ-FPV y Fernando "Pino" Solanas, de Proyecto Sur.
Los senadores de la oposición que votaron a favor, remarcaron que su apoyo se debió a una cuestión de "responsabilidad". Sin embargo, realizaron duras críticas al nivel de endeudamiento en moneda extranjera que el proyecto propone: el mismo se acerca a los 45 mil millones de dólares.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Juan Manuel Abal Medina, señaló: "Este presupuesto tiene lineamientos claramente incorrectos y nosotros no compartimos. En primer lugar, supone un ajuste de la economía que nosotros entendemos como excesivo. En segundo lugar, no compartimos el endeudamiento que este proyecto está proponiendo".
El Presupuesto 2017 contempla un total de gastos e inversión por más de 2 billones de pesos y proyecta un déficit fiscal anual del 4,2% del PBI, una inflación promedio del 17%, un crecimiento del 3,5% y un dólar a $17,92.
También contempla una partida de 5 mil millones de dólares adicionales para las provincias, a través del Fondo Solidario Federal, conocido como "Fondo sojero", lo cual fue incluido durante el debate en la Cámara de Diputados.