Murió Horacio Guarany

Cultura 13 de enero de 2017
A los 91 años, falleció uno de los símbolos del folclore argentino.
guarany

El reconocido cantante Horacio Guarany murió este viernes a los 91 años de edad, en la ciudad bonaerense de Luján. Hasta el momento sólo se conoce que el deceso se produjo como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Guarany nació en Las Garzas, provincia de Santa Fe, el 15 de mayo de 1925 y su verdadero nombre era Heráclito Catalín Rodríguez. Se inició en la música con la Orquesta de Herminio Giménez, cantando música paraguaya en lengua guaraní. Construyó una importante carrera artística y fue, sin dudas, un importante referente del folclore argentino.

Fue afiliado del Partido Comunista y participó de actos partidarios. En 1974 fue perseguido por la Triple A, por lo que debió exiliarse primero en Venezuela, luego en Méjico y finalmente, en España. Censurado durante los primeros años de la dictadura, retornó al país a fines de 1978 y al mes siguiente fue víctima de un atentado. Sin embargo, decidió permanecer en Argentina.

Ya en democracia, apoyó la candidatura a presidente de Carlos Menem en 1989. Sin embargo, en reiteradas ocasiones Guaraný aclaró que no fue menemista, ni apoyó las medidas liberales de los años noventa.

Su última presentación fue en 2015, en el Festival de Doma y Folclore de Jesús María, ocasión en que invitó al Chaqueño Palavecino a cantar con él.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2