Las clases no arrancarán

Salta 24 de febrero de 2017 Por El Diablito
La decisión se tomó luego de rechazar el irrisorio 17% de incremento ofrecido por el Gobierno.
docentes

Ayer, se anunció que los docentes se sumarán al llamado al paro propuesto por la CTERA e informaron que habrá cese de actividades para los días 6 y 7 de marzo.

La medida se da en rechazo a la decisión del presidente Mauricio Macri de vaciar la paritaria docente nacional de este año y trasladar la pulseada salarial a los gobernadores. Con la medida de fuerza -el primer paro nacional en el inicio de clases de la era Macri- los gremios buscan torcerle la mano al Presidente y reflotar la negociación con Nación en la cual se define la suba del piso de los maestros.

En ese marco, la docencia salteña se movilizará esta tarde hacia Plaza 9 de julio para enviar un mensaje de unidad hacia el Gobierno en el medio de la discusión paritaria. Eloy Alcalá, secretario general de AMET,  manifestó que más allá de lo que se pueda acordar en la paritaria, “el paro se realiza igual porque es una paro nacional al que se suman la mayoría de las centrales”. Al tiempo que agregó: “Todas las confederaciones se unieron porque ésta es una lucha federal”. 

El dirigente espera una adhesión masiva “para mostrarle a Macri lo que está sucediendo con las decisiones a nivel nacional; nos está perjudicando mucho con la reducción de planes, como los fondos de compensación y del incentivo docente. Esto nos preocupa. Y las reducciones van a seguir, para este año se está previendo otro recorte del 25%; están desfinanciando a la provincia”, subrayó Alcalá, quien además dijo que el próximo 6 de marzo, habrá representantes de los gremios salteños que participarán de la movilización en Buenos Aires.

El Diablito

El Diablito del Cabildo es un portal digital de noticias de la provincia de Salta. Un proyecto construido desde la comunicación popular contrahegemónica.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2