Según el INDEC, hay 18 mil salteños desocupados

Salta 17 de marzo de 2017 Por El Diablito
Según los datos del mercado laboral difundidos ayer por el INDEC, el desempleo en Salta cerró el cuarto trimestre del año pasado en 7,1%.
desocupación

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), difundió ayer el estudio realizado sobre el último semestre del año anterior, en donde Salta figura como una de las provincias más complicadas en relación a desocupación.

El estudio del INDEC indica que Salta tiene un 7,1% de desocupación, número que representa, nada más ni nada menos, que a 18 mil salteños. Y además, la provincia tiene un 7,5% de subocupación, es decir salteños que  están ocupados pero trabajan menos de 35 horas semanales, y desean trabajar más horas ya que se encuentran disponibles para hacerlo, pero no encuentran la posibilidad.

De igual manera, en el informe, el INDEC asegura que la desocupación en todo el país llega al 7,6%.

Análisis fino (por Lic. María A. Granata)

Según el mismo Instituto, la tasa de desocupación se redujo de 8,5% a 7,6% en Argentina. Cabe preguntarse, ¿Cómo va a haber menos desocupados si hay menos puestos de trabajo? ¿Si hay menos puestos de trabajo, dónde están trabajando aquellos que ya no están desocupados?

Las respuestas son preocupantes y alarmantes: la tasa de desocupación se reduce porque hay menos trabajadores buscando empleo; según los datos del INDEC, 150 mil trabajadores en tres meses dejaron de buscar empleo en Argentina, y 150 mil perdieron las esperanzas de conseguirlo y pasaron a estar INACTIVOS.

Que 150 mil argentinos decidan no buscar un empleo en tres meses es preocupante, pero aún es más alarmante que el propio INDEC, el nuevo y "transparente", esté manipulando los datos con el objetivo de esconder el aumento de la desocupación en Argentina: quiere suplantar 150 mil trabajadores desempleados reales por "inactivos"; quiere comunicar, sospechosamente con falsedades, que la tasa de desocupación se redujo, y seguir construyendo una pos-verdad a base de mentiras.

El INDEC de Macri está subestimando la Población Económicamente Activa (PEA), manipulando y reduciendo la Tasa de Actividad un 1,52%, la mayor variación a la baja en 13 años -sospechosamente la mayor variación a la alza de la tasa de actividad también se dio bajo la "transparencia de Cambiemos", en agosto de 2016, cuando querían comunicar que el aumento de la desocupación del 5,9% al 9,3% era producto de la famosa "herencia kirchnerista"-.

Con un deterioro brutal del empleo que hoy se expresa cada día con más fuerza en las calles, el INDEC de Macri genera la manipulación de datos más grande de los últimos 13 años para ocultar que la desocupación y la pobreza se van profundizando, y el pueblo argentino cada día vive peor.

Fuente: www.mdzol.com.

  

Informe completo

El informe del INDEC sobre desocupación by Clarin.com on Scribd

 

El Diablito

El Diablito del Cabildo es un portal digital de noticias de la provincia de Salta. Un proyecto construido desde la comunicación popular contrahegemónica.

Te puede interesar

Te puede interesar

A Lengua Suelta_2

LOS VIERNES A LAS 23

POR TV CANAL 2