La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema registró el año pasado un total de 251 víctimas. Entre ellas, 6 fueron travesticidios/transfemicidios y 36, femicidios vinculados. En este contexto el 1,53% ocurre en Salta, posicionándola en el cuarto lugar a nivel nacional como la provincia con una mayor tasa.
No hicieron lugar al recurso de casación interpuesto por la defensa y confirmaron la sentencia de Mario Federico Condorí.
Fabiola Andrea Echenique, oriunda de Misiones, fue encontrada muerta en Cafayate. La mujer había denunciado a su ex pareja.
En las instalaciones del Concejo Deliberante, descubrieron un banco rojo, en conmemoración de las víctimas de femicidio.
Macarena Blanco fue encontrada ayer, cerca de las 13, en un edificio de calle Alvarado 1764. Con ella, lamentablemente serían tres las salteñas asesinadas en 2021.
Con una clara intención de no tratar el repudio a los dichos de Suriani, los concejales del interbloque Cambiemos, junto con los de SST, la UCR y el PJ, dejaron sin quórum la sesión. El diputado provincial había afirmado que la “ideología de género es el nuevo flagelo de la humanidad”.
El Consejo Nacional de las Mujeres es otra de las áreas sensibles que sufrirá recortes en 2017. El organismo se encarga de diseñar y ejecutar las políticas para prevenir y erradicar la violencia de género.
Un interno asesinó a su pareja durante una visita íntima. La víctima había llevado al bebé de ambos, a que conociera a su papá. Como consecuencia, fue desplazada la cúpula del penal.
Salta no quedó indiferente ante la movilización nacional masiva contra la violencia hacia la mujer, a raíz del brutal asesinato de Lucía Pérez.
Salta
19 de octubre de 2016
Paola Vargas
Las actividades arrancan a las 10 y concluyen después de las 17, con una Marcha y concentración en Plaza 9 de Julio.
Salta
19 de octubre de 2016
Cerca de tres mil personas participaron de la multitudinaria marcha en favor de los derechos de las mujeres y en contra de los femicidios.
Salta
03 de junio de 2016