El canciller boliviano Rogelio Mayta realizó la denuncia sobre la provisión "en forma clandestina" de armamento del gobierno de Juntos por el Cambio al régimen que derrocó a Evo Morales.
El ex presidente Mauricio Macri fue partícipe de una teleconferencia con sus correligionarios de la oposición. Lo curioso es que se lo vio desde su habitación y con cara de dormido.
Por inconstitucional y violatorio de los derechos humanos, el Gobierno Nacional derogó el decreto migratorio del macrismo
Después de que la justicia federal de Lomas de Zamora convocara a declaración indagatoria a Gustado Arribas, Silvia Majdalani y a Darío Nieto, el diputado Rodolfo Tailhade sostuvo que el próximo que deberá enfrentar al juez Juan Pablo Auge será el ex presidente. Además, dijo que se van a "entregar" entre sí.
La central obrera realizó el tercer paro general desde que comenzó la gestión de Cambiemos y reclamó "sensibilidad" en las medidas, ante la crisis que atraviesa el país.
"Al Senasa lo están vaciando. Quitan controles y funciones que no puede ni debe realizar ningún otro sector". Reproducimos un comunicado de los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Buenos Aires.
Nacionales
24 de abril de 2018
Trabajadores de Senasa Bs. As.
Una publicación periodística demostró que la familia Macri orquestó desde el Gobierno el autoperdón de 70 mil millones de pesos. Todos los detalles.
Un documento del Gobierno Nacional dispone suspender la pensión de aquellos los menores con discapacidad con el único argumento de que ellos no tienen “incapacidad laboral”. En simultáneo funcionarios nacionales anunciaron que unos 360 mil estudiantes dejarán de percibir el beneficio de las becas Progresar.
Dentro de un marco donde se definen las paritarias de los trabajadores, y el discurso de austeridad y escasez por parte del Gobierno nacional, sale a la luz un análisis sobre las cuentas del Banco Central que resume los resultados de la política antiinflacionaria y el pago de altísimas tasas para neutralizar dinero y sacarlo de la economía local. El déficit cuasi fiscal representó dos puntos del PBI en 2016 y 2017.
The Wall Street Journal advirtió que si Argentina no logra bajar la inflación, el presidente argentino podría no terminar su mandato. El reconocido diario norteamericano publicó una nota titular "la inflación acecha a Macri en la Argentina" y asegura que el Gobierno necesita "dar un golpe decisivo" contra el aumento de precios por se le está "acabando el tiempo". "No hay certeza de que el presidente pueda concluir su mandato", afirmaron.
El Ministro de Finanzas Luis Caputo amplió la emisión de Letras del Tesoro por un monto de 500 millones de dólares, emitió una nueva serie por otros 500 millones de dólares y lanzó bonos en pesos por 100.000 millones más. La toma de deuda en los dos primeros años del gobierno de Cambiemos ubicó al país entre los más endeudados del mundo.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina, la cantidad de personas que se quedaron sin trabajo durante el último mes duplicó la cifra de diciembre y la de enero del año pasado. El documento detalla además, que más de la mitad de las cesantías se registró en la administración pública.